Tema 8.- Los plásticos y nuevos materiales
Índice
0.- Introducción1.- Tipos de materiales
1.1.- Materiales naturales
1.2.- Materiales artificiales
2.- Los plásticos
2.1.- Propiedades de los plásticos
3.- Clasificación de los plásticos
3.1.- Termoplásticos
3.2.- Termoestables
3.3.- Elastómeros
4.- Obtención del materiales plástico
5.- Procesos de fabricación de plásticos
5.1- Moldeado por inyección
5.2.- Moldeado por soplado
5.3.- Moldeado por compresión
5.4.- Laminado
5.5.- Hilado
6.- Trabajo con plásticos en el taller
6.1.- Marcar
6.2.- Sujetar
6.3.- Cortar
6.4.- Desbastar
6.5.- Taladrar
6.6.- Doblar y curvar
6.7.- Unir
7.- Las fibras textiles
8.- Nuevos materiales
8.1.- Fibra de carbono
8.2.- Nanocompuestos de carbono
8.3.- Fibra óptica
8.4.- Cristal líquido
8.5.- Semiconductores
8.4.- Superconductores
9.- Impacto medioambiental
10.- Actividades
0.- Introducción
•Los plásticos son sustancias químicas sintéticas denominados polímeros, de estructura macromolecular que puede ser moldeada mediante calor o presión y cuyo componente principal es el carbono. Estos polímeros son grandes agrupaciones de monómeros unidos mediante un proceso químico llamado polimerización. Los plásticos proporcionan el balance necesario de propiedades que no pueden lograrse con otros materiales por ejemplo: color, poco peso, tacto agradable y resistencia a la degradación ambiental y biológica.El primer plástico tuvo sus inicios en Estados Unidos, en 1860, cuando se ofreció un gran premio para quien pudiera sustituir el marfil para fabricar bolas de billar. El vencedor fue John Hyatt, quien inventó el celuloide, que a su vez dio origen a la industria cinematográfica.
CELULOIDE: Material plástico, muy flexible empleado en la industria fotográfica y cinematográfica para la fabricación de películas; se obtiene de la mezcla de un derivado de celulosa con alcohol y alcanfor."El celuloide es el plástico más antiguo, se fabrica industrialmente desde 1869"
Para 1907, Leo Baekeland inventa la baquelita, que fue considerada como el primer plástico termoestable. Era aislante, resistente al calor moderado, a ácidos y al agua. Su fama creció rápidamente y ya para 1930 los científicos estaban creando los polímeros modernos que ahora dominan la industria.
Leo Hendrik Baekeland fue un químico estadounidense, de origen belga, que inventó el papel fotográfico Velox y la baquelita, un plástico barato, no inflamable y versátil amén de popular que marcó el comienzo de la "era del plástico"
BAQUELITA: La baquelita (o baekelita) fue la primera sustancia plástica totalmente sintética, creada en 1907 y nombrada así en honor a su creador, el belga Leo Baekeland. Adolf von Baeyer experimentó con este material en 1872 pero no completó su desarrollo.

Para la fabricación del plástico, hacen falta 4 etapas que mencionaremos a continuación:
- Las materias primas. Se fabrican a partir de resinas vegetales y derivados del petróleo.
- La síntesis del polímero. Se usa la polimerización mediante condensación y adición.
- Los aditivos. Se le agregan compuestos para mejorar su resistencia y estabilidad.
- El diseño y acabado. Se caracteriza por: tiempo, temperatura y deformación.
1.- Tipos de materiales
1.1.- Materiales naturales

1.2.- Materiales artificiales o sintéticos

2.- Los plásticos
Los plásticos son en su mayoría derivados del petróleo. Un plástico es un material formado por largas cadenas de carbono e hidrógeno principalmente, llamadas polímeros. Son generalmente flexibles, resistentes, ligeros y aislantes del calor y la electricidad.2.1.- Propiedades de los plásticos
Los plásticos son fáciles de fabricar y moldear, son económicos, ligeros y admiten gran cantidad de formas y colores. También pueden mezclarse con otros materiales y mejorar sus propiedades.Algunas de las propiedades principales de los plásticos son las siguientes:
- Resistencia mecánica: los plásticos son muy resistentes teniendo en cuenta lo ligeros que son. Resisten bien los esfuerzos externos como golpes. Tiene gran rigidez o resistencia a la deformación. Tienen gran dureza o resistencia a ser rayados o penetrados por objetos más duros. Tiene gran tenacidad o resistencia a los golpes o impactos sin romperse.
- Plasticidad: se reblandecen con el calor y son fáciles de moldear, lo cual permite darles infinidad de formas. La plasticidad supone deformaciones permanentes. Algunos plásticos también son elásticos, es decir, tienen la capacidad de cambiar de forma cuando se les somete a esfuerzos externos y recuperar su forma original cuando las fuerzas dejan de actuar, esta propiedad se llama elasticidad.
- Combustibilidad: arden con facilidad ya que se componen principalmente de carbono e hidrógeno. La combustión de los plásticos es nociva ya que emiten gases tóxicos. Los plásticos termoestables, que son los más duros, se reblandecen con el calor y adoptan un comportamiento fluido antes de descomponerse.
- Conductividad eléctrica:
No hay comentarios:
Publicar un comentario