-->

Menú principal

Mostrando entradas con la etiqueta TIC-4ºESO_Tema4. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TIC-4ºESO_Tema4. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de enero de 2017

TIC 4º ESO Cuestionario tema 4.- Montajes multimedia

CUESTIONARIO TEMA 4.- MONTAJES MULTIMEDIA

1.-¿Qué es la edición de vídeo?
La edición de vídeo es un proceso mediante el cual se elabora un trabajo Audiovisual a partir de las imágenes obtenidas de un soporte (archivo, cinta,disco óptico) de vídeo, grabadas previamente.

2.- ¿Qué son las creaciones multimedia?
Las creaciones multimedia son aquellas que utilizan diversos medios de comunicación en la presentación de la información

3.-¿Cuál es otra característica?
Otra característica de los documentos multimedia es que son dinámicos, de modo que haciendo clic en un botón, una imagen, un vínculo, etc., se enlaza con otros documentos, se reproduce un vídeo…
4.-¿Qué fases comprende la creación multimedia?
La creación de un producto multimedia comprende las siguientes fases:
Captura de los diferentes medio(voz, imágenes, vídeo, etc.). Para ello se utilizan los dispositivos necesarios (micrófono, cámara, etc.).Una vez capturados se almacenan, de forma digital, en el ordenador con sus correspondientes formatos (jpg, avi, etc).
-Edición de cada uno de los medios e integración de todos ellos en un producto multimedia en el que se añadirán efectos, menús...
-Presentación utilizando el dispositivo adecuado, dependiendo del tipo de creación multimedia realizada
5.-¿Cuáles son los tipos de multimedia?
La multimedia se clasifica en:
Lineal: es cuando el usuario no tiene control sobre la navegación, es el caso de las películas. (El usuario navega secuencialmente, de un cuadro o fragmento de la información a otro.)
-Un proyecto multimedia no necesita ser interactivo para ser denominado multimedia: los usuarios pueden sentarse y observar como si estuvieran viendo una película o un programa de televisión. En estos casos el proyecto es lineal, empieza en el principio y se ejecuta hasta el final.
No lineal: es cuando el usuario tiene cierto control sobre la navegación, por ejemplo en los menús de un DVD. El usuario navega libremente a través del contenido del proyecto, sin limitarse a vías predeterminadas.
Cuando los usuarios tienen control de navegación y pueden deambular a través del contenido, multimedia se convierte en no lineal (interactivo).
-Jerárquica: El usuario navega a través de las ramas de la estructura de árbol que se forma dada la lógica natural del contenido.

- Compuesta: Los usuarios pueden navegar libremente (no linealmente) pero también están limitados, en ocasiones por presentación es lineal es de películas o de información crítica y de datos que se organizan con más lógica en una forma jerárquica.
Hipermedia: es cuando los sistemas multimedia enlazan con fuentes externas a través de Internet. Cuando se proporciona una estructura de elementos enlazados a través de los cuales el usuario puede navegar, la multimedia interactiva se convierte en hipermedia

6.-¿Cuántos programas de grabación de sonido tenemos?
Para grabaciones de sonido tenemos 4 posibilidades:
A) Música: Audacity es una aplicación que permite grabar, editar y guardar los archivos de audio desde varias fuentes diferentes y en distintos formatos.

B) CD de audio: para extraer la música de un CD habrá que recurrir a programas específicos de extracción de audio, conocidos como ripeadores (en Windows el reproductor de Windows media y en Linux Sound Joicer).
-Lo que hace el ripeador es pasar el cd al formato que tu quieres, por ejemplo si tienes un cd de música, y lo quieres pasar a Mp3, wma, mp4 etc.
C) Voz: se puede utilizar el grabador de sonido que incluye el sistema operativo.
D) Tarjeta de sonido: que consta de entrada de línea de audio (para introducir sonido de un aparato externo, radio, cadena de música...), entrada de micrófono,salida para altavoces o cascos, Puerto MIDI / Joystick (para introducir sonido desde un instrumento musical), salida de audio (envía el sonido a un amplificador o grabador externo)

7.-¿Cuáles son los formatos informáticos?
El mayor inconveniente de almacenar sonidos en el ordenador es que, el tamaño de los archivos será muy grande, por lo que suele recurrirse a alguno de los siguientes formatos de compresión de audio:
-WAV: es el formato estándar, en ellos se almacenan sonidos reales en forma digital.
-MIDI: en estos archivos no se guardan sonidos reales, sino órdenes para que un sintetizador musical genere la música. Ocupan menos espacio que los archivos de sonido real, pero tienen peor calidad.

-MPS: son análogos a los WAV, aunque almacenan el sonido real comprimido, ocupan menos espacio.
-MP3: su nivel de compresión manteniendo la misma calidad es muy alto.

-ATRAC: formato utilizado en PDA y en algunos teléfonos.

-WMA: son los archivos de audio del reproductor de Windows Media, son archivos comprimidos con buena calidad de sonido.

8.-¿Qué es el proceso de captura de vídeo?
El proceso de captura se define como la transferencia de vídeo e imágenes desde un dispositivo de origen al ordenador.

9.-¿Qué es un disco duro?
Disco duro y tarjeta de memoria: se trata de un disco duro interno o una tarjeta de memoria extraíble, se conecta al ordenador con un cable USB o firewire
10.-¿Qué es un DVD?
DVD: se trata de discos mini DVD, este se lee en el lector del ordenador
11.-¿ Qué es un MINI DV?
Mini DV: se conectan al ordenador con un cable firewire.
12.-¿Qué es una WEBCAM?
WebCam: captura vídeo en vivo e imágenes fijas. La cámara se conecta al puerto USB
13.-¿Qué es Windows Movie Maker?
Windows Movie Maker es un programa, que permite crear películas capturando directamente audio y vídeo de fuentes tanto analógicas como digitales.

14.- Dí los procesos necesarios para capturar con Windows Movie Maker
El proceso es el siguiente:
1.Abrir el menú Archivo y seleccionar la opción Captura de vídeo, se activará el asistente que ayudará durante todo el proceso.
2.Seleccionar la fuente de captura de vídeo y de audio.
3.Escribir un nombre para el archivo y la ubicación donde se guardará. Hacer clic en Siguiente
4.Especificar el formato en el que se quiere capturar, si la fuente es una cámara digital tomamos el formato AVI DV, a continuación clic en Siguiente.
5.Aparece un cuadro de dialogo que permite visualizar la película capturando los fragmentos deseados

15.- Tipos de Formatos
Formatos y códecs.
El formato es la manera en que se genera un archivo, ya sea de audio o de vídeo. Un códecs (codificador/decodificador)es un software que permite comprimir los archivos de vídeo y audio para que ocupen menos espacio en disco.Los distintos formatos en los que pueden grabarse los vídeos digitales se basan en técnicas de compresión diferentes, dependiendo del códecs que utilicen.
16.- ¿Cuáles son los formatos de vídeo?
Formatos de vídeo.
Existen formatos de vídeo y códecs de compresión de vídeo. Algunos formatos de vídeo admiten diferentes códecs de compresión. Algunos de los formatos de vídeo más utilizados son:
-MPEG: permite almacenar vídeo de gran calidad con un tamaño reducido. Tiene diferentes variantes, por ejemplo MPEG2 se corresponde con el formato DVD.
-AVI:almacena la información por capas, una para vídeo y otra para sonido.
-DivX: es un formato de vídeo comprimido, permite obtener vídeos de muy buena calidad en poco espacio.
-DV: el formato Digital Video suele ser el estándar en el que graban las videocámaras digitales. Tiene buena calidad pero requiere mucho espacio.
-Xvid: es un códecs libre basado en MPEG4, presenta gran eficacia decompresión y una calidad aceptable.

17.-¿Cómo funciona una capturadora de TV?
Una capturadora de es un componente con y con algunos receptores de televisión por cable o satelital que permiten que el reciba y almacene señales de televisión y . Con , la capturadora permite que el vídeo sea convertido y almacenado en el disco duro, a diferencia de una tarjeta sintonizadora de TV, la cual simplemente permite que la computadora reciba las señales. En receptores de televisión por cable y satelital, una tarjeta capturadora de TV ayuda a convertir el dispositivo en una grabadora de vídeo digital, lo que permite que los espectadores almacenen programas y los reproduzcan en cualquier momento.
18.-¿Cómo funciona una WebCam?
Una webcam es una pequeña cámara digital que, conectada a un ordenador o a una red informática, obtiene periódicamente imágenes de lo que enfoca y las envía a través de Internet a otros usuarios o a una página web. La mayoría de las webcams actuales pueden registrar más de 15 fotogramas por segundo, lo que en la práctica les permite también transmitir vídeo y ser utilizadas para mantener videoconferencias. En el caso de imágenes estáticas, lo más frecuente es que un programa las convierta automáticamente en archivos .jpeg y las "suba" a un sitio web.

19.-¿ Cuándo fue creado Windows Movie Maker?
El 14 de Septiembre del 2000
20.-¿Por quién fue creado Windows Movie Maker ?
Por Microsoft


lunes, 28 de noviembre de 2016

TIC 4º ESO Tema 4.- Montajes multimedia

TEMA 4.- MONTAJES MULTIMEDIA


INDICE

1. CREACIONES MULTIMEDIA 

      1.0.- Introducción
      1.1.- Etapas del proceso de creación.
      1.2.- Aplicaciones multimedia.
      1.3.- Tipos de multimedia.

2.- FORMATOS BÁSICOS Y SISTEMAS DE COMPRESIÓN

     2.1.- El formato de audio y códecs
     2.2.- La compresión de archivos de audio
     2.3.- Formatos de vídeo y códecs
     2.4.- Compresión de vídeo

3.- FUENTES DE CAPTURA DE AUDIO Y VÍDEO

     3.1.- Fuentes de captura de audio
     3.2.- Fuentes de captura de vídeo 

4. EDICIÓN Y MONTAJE DE SONIDO DIGITAL

     4.1.- Digitalización del sonido.
     4.2.- Formatos de sonido.

5. EDICIÓN Y MONTAJE DE VÍDEO

      5.1.- Edición de vídeo.
      5.2.- Captura de vídeo.

6. HERRAMIENTAS DE AUTOR

7. MONTAJE DE VÍDEO.

     7.1.- Montaje de vídeo
     7.2.- Sonido.

8. EFECTOS Y TRANSICIONES

9. TÍTULOS Y CRÉDITOS

Para realizar los trabajos vamos a usar los siguientes documentos:

1.- CREACIONES MULTIMEDIA

1.0.- INTRODUCCIÓN

El término multimedia hace referencia a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión físicos o digitales para presentar o comunicar información. Los medios pueden ser diversos, desde texto e imágenes, hasta animaciónsonidovideo, etc.

Por tanto, una creación multimedia es una obra artística o un documento que utiliza varios contenidos multimedia para la presentación de la información.

La edición de vídeo es un proceso mediante el cual se creo o modifica un archivo audiovisual a partir de las imágenes obtenidas de diferentes  fuentes o soportes (cámara fotográfica o de vídeo, disco óptico, móviles, escaner, etc.) de vídeo, grabadas previamente. 

Para ello se necesita cargar el fichero original y realizar modificaciones o recortes parciales. Una vez hecha la revisión de la fuente se seleccionan los fragmentos de vídeo y audio que formarán parte del montaje.

Los tipos de medios multimedia pueden ser:

- Texto: suele ser dinámico y aportar ideas claras y concisas, evitando párrafos largos. Aportan información sobre los contenidos de la creación multimedia.

- Imagen y vídeo: suelen ser dibujos, esquemas, gráficos, fotografías, animaciones de vídeo, utilizando el dinamismo que aporta una animación o vídeo. Son los medios más dinámicos y activos de una presentación multimedia.

- Sonido: se emplea la voz en las narraciones, música como bandas sonoras o como fondo de las presentaciones y efectos de sonido, consiguiendo con todo ello crear la sensación de ir más allá de la narración audiovisual clásica.

Otra característica de los documentos multimedia es que son dinámicos, para ello utilizan hipervínculos, de modo que haciendo clic en un botón, una imagen, un vínculo, etc., se enlaza con otros documentos, se reproduce un vídeo…

1.1 Etapas del proceso de creación

La creación de todo proyecto audiovisual se realiza a través de 3 fases:

Fase 1 - Pre-Producción | ¿Qué queremos?

El proyecto audiovisual empieza con una reunión del grupo de trabajo que va a realizar el proyecto, donde se define el tema, el guión, quién va a realizar cada bloque del proyecto, etc.

A partir de la definición del guión nos ponemos "manos a la obra", redactando y traduciendo, con la colaboración de los miembros del grupo, la narración a grabar en el audiovisual, en aquellos casos en que sea necesario.


Fase 2 - Producción | Empieza la función

Una vez dimensionado el proyecto, los miembros del grupo empiezan a mover los hilos necesarios para poder crear, en formato audiovisual, todas aquellas ideas que van surgiendo mediante el diálogo y la aportación de todos. Una vez localizados los escenarios,  y el equipo técnico disponible o que mejor se adapta a las necesidades del proyecto, puede empezar el rodaje.

Fase 3 - Post-Producción | Moldeamos el producto

Con todo el material de la grabación y, una vez digitalizado, se empieza a trabajar con él. El material de vídeo y audio se corta, se edita, se le añaden efectos, transiciones y títulos, se retoca el color y el brillo, etc. hasta obtener una obra audiovisual que cuente tanto con la satisfacción de todos los componentes del grupo como, por supuesto, con la satisfacción de nuestro profesor.

 1.2.- Aplicaciones multimedia.

1.2.1.- Editores de audio para Linux

Audacity: se trata de un editor de audio que además de ser open source es multiplataforma, con versiones para Linux, Windows y Mac OS X. Sus puntos fuertes son la interfaz avanzada pero limpia y ordenada, con la posibilidad de añadir pistas por capas y editarlas en forma simultánea o independiente, o la de combinar diferentes entradas y salidas de audio. También hay soporte para la edición de voces y para eliminar ruidos estáticos, silbidos, tarareos u otros ruidos de fondo constantes, alterar las frecuencias con la ecualización, filtros FFT y amplificar los bajos o ajustar los niveles de volumen, y un aspecto muy importante y digno de destacar es que prácticamente todas las características soportadas en esta herramienta están disponibles mediante atajos de teclado por lo que podría decirse que la accesibilidad también es un punto a destacar.

Audacity se ejecuta desde el menú Aplicaciones-->Educación-->Música-->Audacity

- SoundConverter: Conversor de audio gratuito para Linux con una GUI bastante limpia e intuitiva, de entrada soporta todos los formatos de la librería GStreamer, véase OGG, M4A, MP3, AC3, y muchos más. Y de salida,MP3, WAV, AAC, OGG & FLAC. Es una herramienta muy versátil a la hora de hacer la conversión, pues su diseño multiproceso, le permite utilizar tantos núcleos como estén disponibles para hacer su tarea en breve. Además puede extraer el audio de los vídeos.

- Grabadora de sonido: Es un sencillo programa para grabar audio directamente del micrófono.




- Hydrogen: Es un completo y avanzado sintetizador de batería que te permite programar sencillos patrones de ritmo con resultados verdaderamente profesionales. Cuenta con una interfaz totalmente gráfica y relativamente fácil de usar, con soporte para simples, un secuenciador basado en patrones, múltiples capas disponibles para los diversos instrumentos y hasta 32 pistas de composición.