Autoevaluación Tema 11
- Señala cuál de los siguientes elementos no corresponde a un acumulador de energía:
 a. Muelle
 b. Ballesta
 c. Barra de torsión
 d. Palanca
 
- Un muelle almacena más energía cuando el diámetro del alambre del que está construido es:
 a. Más grande
 b. Más pequeño
 c. Igual
 d. No depende de ello
- Cuando la zapata de un freno roza por los laterales de un disco que está conectado a un árbol de transmisión de movimiento, se le denomina freno de:
 a. Disco
 b. Zapata exterior
 c. Tambor
 d. Zapata interior
- ¿Cuál es la fuerza de fricción en un freno si la fuerza con la que se aplica la pastilla al disco es de 1000 N y el coeficiente de fricción es de 0,5?
 a. 500
 b. 1000
 c. 2000
 d. No se puede calcular
- Uno de los siguientes elementos no corresponde a un embrague. Señala cuál es:
 a. De dientes
 b. De disco
 c. De tambor
 d. Cónico
- Señala qué material, de los mencionados a continuación, no se emplea en la fabricación de cojinetes:
 a. Acero
 b. Nailon
 c. Metal babbit
 d. Borboteo
- Cuando un eje alcanza un número de revoluciones mínimo y arrastra el lubricante que hay en el cojinete, provocando una gran presión y desplazando al eje o árbol verticalmente, haciendo que flote sobre el aceite, recibe el nombre de lubricación...
 a. Hidrodinámica
 b. Hidrostática
 c. Dinámica
 d. Por borboteo
- Al tiempo, en segundos, que tardan 60 cm³ de un aceite en atravesar un tubo capilar estándar, a una temperatura de 15,5 ºC, se le denomina:
 a. Lubricación
 b. SAE
 c. Viscosidad
 d. Borboteo
- A un sistema en el que un disco de cobre o aluminio gira entre dos polos de un electroimán, por el que se hace pasar corriente eléctrica, induciendo corrientes parasitarias en el disco y disminuyendo su velocidad, se le denomina:
 a. Freno de disco
 b. Freno de zapata
 c. Freno eléctrico
 d. Embrague eléctrico
ACTIVIDADES EXTRAS.
- Los pasos para identificar los mecanismos en máquinas reales son:
 a. Desmontaje, limpieza y montaje
 b. Desmontaje , identificación y desmontaje total
 c. Desmontaje, planos, limpieza y desmontaje
 d. Desmontaje, identificación, planos y desmontaje total
- Las piezas destinadas a sostener o apoyar algún otro elemento fijo o móvil de la máquina se llama:
 a. Embrague
 b. Soportes o bastidores
 c. Ballestas
 d. Barras
- Los elementos elásticos se dividen en:
 a. Tracción, compresión, flexión y torsión
 b. Tracción, movimiento, fuerza y deformación
 c. Tracción, movimiento, torsión y flexión
 d. Tracción, compresión, deformación y torsión
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario