-->

Menú principal

Mostrando entradas con la etiqueta TIC-4ºESO_Tema2. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TIC-4ºESO_Tema2. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de octubre de 2016

TIC 4º ESO Examen tema 1.- Redes de área local y tema 2.- Sistemas operativos

EXAMEN TIC 4o ESO TEMA 1.- REDES DE AŔEA LOCAL

1. Las redes LAN, en general, conectan elementos situados en:

□   Área geográfica pequeña   □  Área geográfica grande   □ Un mismo país

2.­Internet es un tipo de red:

□  WAN     □ LAN     □  WLAN   □ Ninguna de esas

3.­ En una red WLAN los nodos de la red están conectados:

□Por cable Ethernet  □Por ondas electromagnéticas  □Con un conector RJ­45

4.­Una red MAN es una red situada en:

 □España   □ Área geográfica de ciudad   □  Países o continentes distintos

5.­ Los elementos de una red llamados “hub” son:
    
     □Un software de red   □ Un nodo de una red   □ Un hardware de red

6.­La red del aula de informática del instituto es:

    □Una red WAN    □ Una red LAN    □ Una red MAN    □ Una red SAN

7.­Un switch envía la información que le llega de un nodo:

 □A todos los nodos   □ A otro switch conectado a él  □ Al nodo destino
correcto

8.­¿Qué es el componente de una red llamado TCP/IP?:

□ Un servidor de red □ Un hardware de red □ Un protocolo

9. ¿Cuál de las siguientes direcciones IP no es válida? ¿Por qué?:

□ 148.254.23.254    □ 221.256.24.36     □ 10.0.0.1

10.­La red en la que todos los ordenadores están conectados a un concentrador o hub central y no están conectados entre si, tiene una topología en:

□  Anillo     □  Bus     □  Estrella    □  Malla   □  Jerárquica


EXAMEN TIC 4o ESO TEMA 2.­ SISTEMAS OPERATIVOS

11.­ La unidad mínima de información en el sistema binario se llama:

         a) Byte      b) Bit       c) Octeto       d) Palabra

12.­ Puesto que un byte tiene 8 elementos y cada elemento puede tomar dos valores distintos, 0 ó 1, ¿Cuantas combinaciones diferentes se pueden formar?

         a) 246     b) 186     d) 156      d) 256

13.­ Todo sistema informático se compone de tres elementos fundamentales, que son el hardware, el software y:

     a) Programas      b) Usuario      c) Red     d) Sistema operativo

14.­ El procesador también llamado CPU, tiene dos partes, que son la unidad
aritmético­ lógica y la unidad de:

        a) Control      b) Buses      c) Procesos     d) Cálculos

15.­ La unidad de medida para la velocidad del procesador es el:

         a) Hertz      b) Mbytes/s      c) Gigabit/s      d) Baudios/s

16.­ La memoria de solo lectura que contiene los programas necesarios para arrancar el ordenador se llama:

            a) RAM      b) ROM      c) Principal     d) Secundaria

17.­ Indica en la siguiente tabla si los periféricos son de entrada, salida o ambos:

Periférico Monitor Pantalla táctil Ratón Teclado Escáner Impresora Altavoz
Micrófono Disco duro
Tipo

18.­ Si una memoria USB dispone de 8 GB de capacidad, y tenemos fotografías
digitales de 4 MB cada una, ¿cuántas fotografías podríamos almacenar?

         a) 1024    b) 2048    c) 4096   d) 8192   e) 2480

19.­ Los programas específicos para la comunicación entre un dispositivo determinado y un Sistema Operativo se llaman:

         a) Conductores   b) Drivers   c) Software   d) Malware

20.­ Los sistemas operativos capaces de arrancar desde un CD o DVD se llaman:

            a) Bios      b) Cargadores      d) Distribuciones     d) Live­CD

También puedes descargar el examen en formato pdf en este enlace.

En una entrada posterior se pondrá el examen con las respuestas correctas.


martes, 25 de octubre de 2016

TIC 4º ESO Cuestionario tema 2.- Sistemas Operativos


CUESTIONARIO TEMA2.- SISTEMAS OPERATIVOS

Realizador por: Nombres de los alumnos que han realizado el trabajo
Curso: 4º A-B-C-D        Fecha de realización del trabajo:


1.- ¿Qué es un sistema operativo?

Un sistema operativo es un conjunto de programas destinado a administrar los
recursos de un ordenador. Su misión es servir de puente entre los circuitos del
ordenador (hardware), sus programas (software) y el usuario.



2.- ¿Cuales son las funciones de un sistema operativo? 

Interfaz de usuario. Es la forma en la que un usuario se comunica con el ordenador. Recibe las órdenes del exterior y muestra la información a través de la pantalla. Existen tres tipos básicos de interfaces de usuario: el intérprete de comandos, el sistema de menús y los entornos gráficos.

Administración de recursos de hardware. Todas las piezas conectadas a un ordenador son gestionadas por el sistema operativo.

Administración de archivos. Controla el acceso, creación y borrado de archivos y programas.

Administración de tareas. Hace posible que varios programas puedan estar funcionando al mismo tiempo.

Gestionar la CPU: Se encarga de administrar la CPU que va a estar repartida entre todos los procesos que se estén ejecutando.


Gestionar la RAM: Para asignar el espacio de memoria a cada aplicación y a cada usuario, en caso de ser necesario. Cuando esta memoria se hace insuficiente, se crea una memoria virtual, de mayor capacidad, pero como está en el almacenamiento secundario (disco duro), es más lenta.

Gestionar el I/O: El sistema operativo crea un control unificado de los programas a los dispositivos, a través de drivers.

Gestionar los procesos: Se encarga de que las aplicaciones se ejecuten sin ningún problema, asignándoles los recursos que sean necesarios para que estas funcionen. Si una de ellas no responde, se procede a matar el proceso.

Gestionar los permisos: Garantiza que los recursos sean sólamente utilizados por programas y usuarios que tengan las autorizaciones que les correspondan.

Gestionar los archivos: Lectura y escritura en el sistema de archivos, y los permisos de acceso a ellos.

Gestionar información: El sistema operativo proporciona información, que posteriormente será utilizada a modo de diagnóstico del funcionamiento correcto del computador. 

3. ¿Qué misión cumple un Sistema Operativo?

Su misión es servir de puente entre los circuitos del ordenador (hardware), sus programas(software) y el usuario.
 
4.- ¿Cuáles son los dos objetivos principales de un S.O.?

Los dos objetivos principales más importantes son:
-Comodidad: Debe ser cómodo y accesible para los usuarios.
-Eficiencia: Gestionar los recursos tanto del hardware como del software de forma eficaz y
adecuada.

5.- ¿Qué es Windows?

Windows es el sistema operativo más usado en el mundo y la mayoría de los programas suelen desarrollarse para este sistema. Windows 10 es la versión más
reciente para ordenadores personales.


jueves, 20 de octubre de 2016

TIC 4º ESO Tema 2.- Sistemas Operativos

Vamos a trabajar este tema con los apuntes que podemos descargar en las siguientes enlaces de la web TecnoRuiz:

- Parte 1. Informática. Sistemas Informáticos: Hardware, Software y Usuario (apuntes).

- Parte 2. Sistemas Operativos: Windows, Linux y Mac OS. LiveCD's (apuntes).

Realizaremos las actividades y ejercicios indicados en los apuntes y realizaremos una presentación del tema con los contenidos más importantes resumidos:
La presentación se puede realizar en Linux con OpenOffice Impress o en Windows con Powerpoint. Debe constar de las siguientes diapositivas:

1.- Una portada indicando el nombre de los autores del trabajo, email, fecha, etc.


2.- Un índice con el título de cada una de las diapositivas.


3.- Desarrollo de cada una de las diapositivas con el siguientes formato: el titulo de la diapositiva en texto destacado y en la cabecera de la diapositiva, un texto explicativo que ocupe, más o menos, la mitad de la diapositiva, y una o varias imágenes, gráficos, esquemas, etc. que ocupen aproximadamente la otra mitad de la diapositiva, tal como se muestra a continuación:


Se podrán utilizar diferentes formatos y diseños de diapositivas para personalizar la presentación. El número mínimo de diapositivas es de 15, siendo recomendable que tenga entre 20 a 30 diapositivas.