Tema 6.- Circuitos eléctricos
Índice
1.- INTRODUCCIÓN
2.- CIRCUITOS ELÉCTRICOS
3.- CORRIENTE ELÉCTRICA
3.1.- Corriente Continua
3.2.- Corriente Alterna
4.- MAGNITUDES ELÉCTRICAS
4.1.- Voltaje o tensión eléctrica
4.2.- Intensidad
4.3.- Resistencia
4.4.- Instrumentos de medida
5.- LEY DE OHM
5.1.- Ejercicios resueltos
5.2.- Ejercicios propuestos
6.- LA POTENCIA
6.1.- Ejercicios resueltos
6.2.- Consumo doméstico
7.- CONEXIÓN DE COMPONENTES
7.1.- Circuito en serie
7.2.- Circuito en paralelo
7.3.- Circuito mixto
8.- CONTROLANDO LA ELECTRICIDAD
8.1.- Interruptores
8.2.- Pulsadores
8.3.- Conmutadores
8.4.- El Relé
2.- CIRCUITOS ELÉCTRICOS
3.- CORRIENTE ELÉCTRICA
3.1.- Corriente Continua
3.2.- Corriente Alterna
4.- MAGNITUDES ELÉCTRICAS
4.1.- Voltaje o tensión eléctrica
4.2.- Intensidad
4.3.- Resistencia
4.4.- Instrumentos de medida
5.- LEY DE OHM
5.1.- Ejercicios resueltos
5.2.- Ejercicios propuestos
6.- LA POTENCIA
6.1.- Ejercicios resueltos
6.2.- Consumo doméstico
7.- CONEXIÓN DE COMPONENTES
7.1.- Circuito en serie
7.2.- Circuito en paralelo
7.3.- Circuito mixto
8.- CONTROLANDO LA ELECTRICIDAD
8.1.- Interruptores
8.2.- Pulsadores
8.3.- Conmutadores
8.4.- El Relé
9.- CUESTIONARIOS INTERACTIVOS
Aquí tenemos el índice de la presentación
1.- INTRODUCCIÓN
En esta primera diapositiva damos un repaso a los conceptos básicos de átomo, eletrón, protón, neutrón y electricidad.
En esta primera diapositiva damos un repaso a los conceptos básicos de átomo, eletrón, protón, neutrón y electricidad.
En la siguiente diapositiva repasamos el concepto de carga eléctrica.
En la siguiente diapositivas introducimos el concepto de conductores y aislantes. Los cuerpos, según su capacidad de trasmisión de la corriente eléctrica, se clasifican en conductores y aisladores.
2.- CIRCUITOS ELÉCTRICOS
Ahora vamos a definir el concepto de circuito eléctrico y sus componentes.
Para representar un circuito eléctrico se utilizan esquemas, donde cada elemento del circuito se representa mendiante un símbolo:
Como ya sabéis exiten dos tipos de corriente: continua y alterna.
3.1.- Corriente Continua:
Es la que se genera en pila, baterias y paneles solares. Veamos en qué consiste la corriente continua:
3.2.- Corriente Alterna:
Es la que se genera en las centrales eléctricas y llega hasta nuestras casas, comercios, locales, industrias, hospitales, colegios, etc.
4.- MAGNITUDES ELÉCTRICAS
Una magnitud es una propiedad de un material o fenómeno que se puede medir mediante un instrumento o experimentalmente. En el caso de la electricidad las principales propiedades o magnitudes eléctricas son el voltaje (también llamado diferencia de potencial o tensión), la intensidad, la resistencia y la potencia.
4.1.- Voltaje o tensión eléctrica:
7.1.- Circuitos en serie
7.2.- Circuitos en paralelo
7.3.- Circuitos mixtos
Son los que combinan elementos en serie y en paralelo:
8.- CONTROLANDO LA ELECTRICIDAD
Los elementos de control permiten cortar, abrir o desviar el paso de la corriente dentro de un circuito:
En esta diapositiva tenéis una descripción de cada elemento de control y su símbolo:
9.- CUESTIONARIOS INTERACTIVOS
Ahora vamos a definir el concepto de circuito eléctrico y sus componentes.
Para representar un circuito eléctrico se utilizan esquemas, donde cada elemento del circuito se representa mendiante un símbolo:
3.- CORRIENTE ELÉCTRICA
Veamos el concepto de corrientes eléctrica, intensidad, amperio y campo magnético.Como ya sabéis exiten dos tipos de corriente: continua y alterna.
3.1.- Corriente Continua:
Es la que se genera en pila, baterias y paneles solares. Veamos en qué consiste la corriente continua:
3.2.- Corriente Alterna:
Es la que se genera en las centrales eléctricas y llega hasta nuestras casas, comercios, locales, industrias, hospitales, colegios, etc.
4.- MAGNITUDES ELÉCTRICAS
Una magnitud es una propiedad de un material o fenómeno que se puede medir mediante un instrumento o experimentalmente. En el caso de la electricidad las principales propiedades o magnitudes eléctricas son el voltaje (también llamado diferencia de potencial o tensión), la intensidad, la resistencia y la potencia.
4.1.- Voltaje o tensión eléctrica:
4.2.- Intensidad de corriente
4.3.- Resistencia
4.4.- Instrumentos de medida
5.- La ley de Ohm
5.1.- Ejercicios resueltos
5.2.- Ejercicios propuestos
6.- La potencia y la energía consumida
6.1.- Ejercicios resueltos
6.2.- Consumo doméstico
En esta diapositiva podemos ver en % el consumo de cada uno de los aparatos eléctricos del hogar. Como podemos comprobar el frigorífco (18%) es el electrodoméstico que más consume, ya que permanece conectado las 24 h del día y los 365 días del año. Le sigue la iluminación (18%), la calefacción (15%), la televisión (10%), la vitrocerámica (9%), etc...7.- Conexión de componentes: Tipos de circuitos
Los componentes eléctricos se pueden conectar de diversas formas, así tenemos circuitos en serie, en paralelo y mixtos:7.1.- Circuitos en serie
7.2.- Circuitos en paralelo
7.3.- Circuitos mixtos
Son los que combinan elementos en serie y en paralelo:
8.- CONTROLANDO LA ELECTRICIDAD
Los elementos de control permiten cortar, abrir o desviar el paso de la corriente dentro de un circuito:
En esta diapositiva tenéis una descripción de cada elemento de control y su símbolo:
En esta diapositiva tenemos un ejemplo de un punto de luz conmutado, muy usado en nuestra viviendas, por ejemplo para apagar o encender la luz desde dos puntos distintos de las escaleras, de una estancia o un pasillo.
Con un interruptor de tres patillas podemos apagar y enceder dos luces alternativamente, es decir, cuando apagamos una, encedemos la otra:
Un uso muy corriente en los proyectos de tecnología es el cambio de giro de un motor, usado en ascensores, puentes levadizos, puertas de garages, pasarelas, etc.
9.- CUESTIONARIOS INTERACTIVOS
Realiza los cuestionarios preparatorios para el examen, en los siguientes enlaces:
Cuestionario preparatorio para el examen:
Cuestionario preparatorio para el examen:
Ley de ohm, una ficha interactiva de Reme01
liveworksheets.com
liveworksheets.com
Cuestionario preparatorio para el examen:
Componentes circuito eléctrico, una ficha interactiva de Reme01
liveworksheets.com
liveworksheets.com
EXAMEN TEMA 5.- CIRCUITOS ELÉCTRICOS
Circuitos eléctricos, una ficha interactiva de FcoDiaz
liveworksheets.com
liveworksheets.com
Hola,¿podría decirme su correo electrónico me gustaría preguntarle sobre un ejercicio?
ResponderEliminarSaludos
TE HIZO TREMENDO NEXT
EliminarEl correo lo puedes encontrar en la sección de Contacto, última pestaña del menú general. Saludos.
Eliminar