1.
¿Por qué se estabilizan los átomos al combinarse químicamente
formando compuestos?
Por
que comparten sus electrones
2.
¿Cuál es la diferencia entre un enlace químico primario y uno
secundario? Dar dos ejemplos de enlace primario y uno de enlace
secundario.
Los átomos se mantienen reunidos en forma de moléculas por medio de varios tipos de enlaces que dependen de los electrones de valencia. Por comparación, las moléculas se atraen unas con otras con enlaces mas débiles, que por lo general resultan de la configuración de electrones en las moléculas individuales. Así, se tienen dos tipos de enlaces:
1) Enlaces primarios, asociados por lo general con la formación de moléculas.
*Enlace ionico, covalente y metalico
2) Enlaces secundarios, que se asocian generalmente con la atracción entre moléculas.
*Enlace de Van der Waals
Los enlaces primarios son mucho mas fuertes que los secundarios.
Primario:
Puede ser un enlace iónico, covalente o metálico (InF Fluoruro
de Indio)
Secundario: Es un enlace por puente de hidrogeno ( SnO
Oxido de estaño)
3.
Escribir el concepto de electronegatividad según Pauling.
Capacidad
que tienen los átomos de atraer electrones de enlace
4.
¿A qué porcentaje de ionicidad se considera que
hay transferencia de electrones?
60%
5.
Escribir la definición de enlace iónico y enlace covalente.
Iónico:
cuando la transferencia de electrones es mayor que el 60
%
Covalente: cuando la ionicidad es menor que el 60% y se
comparten electrones.
6.¿Por
qué son importantes para la química los electrones externos del
átomo?
Porque
los enlaces químicos se forman debido a la transferencia o
comparación de los átomos.
7.¿Cuántos
electrones externos tienen los Gases Nobles?
8
electrones externos.
8.¿Cuál
es la importancia de cada tipo de enlace químico?
El
enlace iónico mantiene unidas a las rocas y minerales.
El
enlace covalente mantiene unidas a las personas y otros organismos.
El
enlace metálico mantiene unida la civilización.
El
enlace por puente de hidrógeno le da al agua sus características
disolventes y de almacén de energía.
9.Definición
de enlace iónico y enlace covalente.
Un
enlace
iónico
es
la unión de átomos
que
resulta de la presencia de atracción electrostática
entre
los iones
de
distinto signo, es decir, uno fuertemente electropositivo
y
otro fuertemente electronegativo.
Un
enlace covalente entre dos átomos o grupos de átomos se produce
cuando estos átomos se unen, para alcanzar el octeto estable,
comparten electrones del último nivel.
10.Entre
las características de los metales están las siguientes:
a)
Tienen bajos puntos de fusión y ebullición, son aislantes térmicos
y frágiles.
b)
Conducen bien las electricidad pero no el calor, son dúctiles pero
no maleables.
c)
Conducen bien el calor pero no la electricidad, todos tienen altos
puntos de fusión.
d) Conducen
bien el calor y la electricidad, son dúctiles y maleables.
11.
Dos elementos diferentes pueden unirse mediante enlace iónico o
covalente. Entre las características de dichos enlaces se
encuentran:
a)
En ambos enlaces los átomos comparten electrones, pero en el iónico
uno es metal y otro no metal mientras que en el covalente los dos son
no metales.
b)
En el iónico los iones se unen por fuerzas electrostáticas y en el
covalente los átomos comparten electrones.
c)En
el iónico los átomos comparten electrones y en el covalente se unen
por fuerzas electrostáticas.
d)El
iónico es característico de los metales y el covalente es
característico de los no metales.
12.Son
ejemplos de elementos y compuestos los siguientes, donde el tipo de
enlace predominante es el indicado:
a)
H2 O, N H3, Na Cl, H2, el enlace es covalente.
b)
Fe, Cl2, Na Cl, C H4, el enlace es metálico o iónico.
c)
H2 O, N H3, H Cl, O2, el enlace es covalente.
d)H2
O, Na Cl, H Br, K I, el enlace es covalente.
13.Se
forman iones (cationes si son positivos y aniones si son negativos)
cuando un átomo neutro:
a)
Gana uno o más electrones, formando un catión si es metal y un
anión si es no metal.
b)
Pierde uno o más electrones, formando un catión si es metal y un
anión si es no metal.
c)
Gana uno o más electrones (formando un catión) o los pierde
(formando un anión).
d)Pierde
uno o más electrones (formando un catión) o los gana (formando un
anión).
14.
Una de las siguientes afirmaciones, relativas a los enlaces químicos,
no es cierta:
a)
El enlace iónico se forma por la unión de un metal y un no metal.
b)
Los elementos no metálicos se unen entre sí mediante enlaces
covalentes.
c)
El hidrógeno molecular (H2) es menos estable que los átomos de
hidrógeno separados.
d)Los
enlaces se forman como consecuencia de fuerzas de atracción entre
átomos o iones.
15.¿Qué
propiedad de las siguientes no corresponde a las sustancias con
enlace covalente?:
a)
Funden a baja temperatura.
b)
Conducen muy bien la electricidad.
c)
No se disuelven en agua.
d) Pueden
ser gases.
16.¿Cuál
de las siguientes secuencias corresponde a los enlaces presentes en
las sustancias Na2 O, Cl2 O, Li Br y I2:
a)
Iónico-covalente-iónico-covalente.
b)
Covalente-iónico-iónico-covalente.
c)
Iónico-iónico-iónico-covalente.
d) Covalente-covalente-iónico-iónico.
Soluciones:
10-d; 11-b; 12-c; 13-d; 14-c; 15-b; 16-a
Cuestionario realizado por Enrique Roset (4º ESO)
I.
¿Que es enlace químico?
Se
dice enlace químico a la unión de átomos para formar entidades
mayores o mas complejas.
II.
¿Porque se unen los átomos?
Puesto
que los átomos tienden a completar su ultima capa de electrones
porque esa situación los hace mas estables.
III.
¿Como quedan unidos los átomos?
Existen
fuerzas electrostáticas entre los electrones y el núcleo de los
átomos.
IV.
¿Que es un enlace iónico?
Se
denomina enlace iónico cuando los átomos se ionizan perdiendo o
ganando electrones para tener completa la ultima capa electrónica.
V.
¿Que es un enlace covalente?
El
enlace covalente es la unión que como resultado de la compartición
de uno o mas pares de electrones se establece entre dos átomos.
VI.
¿Que es un enlace metálico?
Es
un enlace químico que mantiene unidos los átomos de los metales
entre si. Estos átomos se agrupan de forma muy cercana unos a otros
lo que produce estructuras muy compactas.
VII.
¿A que porcentaje de ionicidad se considera que hay transferencia de
electrones?
Al
60%
Energía de Ionización
Definición: Cantidad de energía necesaria para separar
el electrón más externo de un átomo en estado
fundamental, en fase gaseosa y a presión y temperatura
estándar.
VIII.
En función de la diferencia de electronegatividad ¿Cuando se dice
que el enlace es covalente polar o covalente no polar y enlace
ionico?
Ionico:
cuando la diferencia de elctronegatividad es mayor a 1.9.
Covalente:
cuando la diferencia de electronegatividad es mayor a 0 y menor a
1.9
IX.
Describir las características de las moléculas del agua.
El
agua es un disolvente universal, las moléculas de agua son
bipolares, el intemperismo de rocas y minerales.
X.
¿Cuáles son las propiedades del agua?
Se
hierve a temperaturas muy altas tienes una capacidad calorífica
alta y sus calores de fusión son muy altos.
XI.
Escribir la definición de enlace por puentes de hidrógeno.
Al
tener el agua moléculas dipolares se establecen interacciones
moleculares dipolo-dipolo formando así el enlace por puente de hidrógeno y causa las propiedades anómalas del agua.
XII.
¿Cuál es la importancia de cada tipo de enlace químico?
Iónico
mantiene unidas a las rocas y minerales.
Covalente
mantiene unidas a las personas y otros organismos Metálico mantiene
unida a la civilización.
Por
puente de hidrógeno da al agua sus propiedades disolventes.
XIII.
¿Por qué son importantes para la química los electrones externos
del átomo?
Porque
determinan las propiedades químicas de los elementos
XIV.
¿Cuántos electrones externos tienen los Gases Nobles?
Tienen
8 electrones externos.
XV.
¿Por qué se estabilizan los átomos al combinarse químicamente
formando compuestos?
Por
que comparten sus electrones
XVI.
Indica en cuáles de los siguientes compuestos se encuentran
moléculas individuales y en cuáles no:
a)
CO b) KCl c) MgO d) CsCl e) NO
Los
compuestos iónicos, como KCl, MgO y CsCl, no constan de moléculas
individuales. Los compuestos covalentes moleculares, como el CO y el
NO, sí.
XVII
– XX. Dados los elementos químicos: A, B, C, D, E, F, G, H, I e
numero atómicos: 11, 37, 12, 38, 15, 34, 35, 16 y 17
respectivamente. Calcula el electrón de valencia.
XVII.
A con H
11
A: 1s2 2s2 2p6 3s1 = 1e- ultima capa
37
B: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s1 = 1e- ultima capa
XVIII.
G con H
35
G: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p5 = 5e- ultima capa
16
H: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p4 = 4e- ultima capa
IXX.
E con I
15
E: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p3 = 3e- ultima capa
17
I: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p5 = 5e- ultima capa
XX.
B con G
37
B: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s1 = 1e- ultima capa
35
G: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p5 = 5e- ultima capa
Cuestionario realizado por Cristina León (4º ESO)
FÍSICA
Y QUÍMICA TEMA 7.- ENLACES QUÍMICOS
1.-¿Qué
son los enlaces químicos?
Un
enlace químico es la interacción física responsable de las
interacciones entre átomos, moléculas e iones, que tiene una
estabilidad en los compuestos diatómicos y poliatómicos.
2.-¿Por
qué se unen los átomos?
Los
únicos átomos que existen libres en la naturaleza son los de los
gases nobles, que se utilizan en iluminación decorativa. Como tiene
su última capa electrónica completa, su situación es muy estable y
no cambia.
3.-¿Cómo
quedan unidos los átomos?
Las
fuerzas que mantienen unidos los átomos son de naturaleza
electrostática.
4..-¿Qué
es el enlace covalente?
Los
enlaces covalentes son las fuerzas que mantienen unidos entre sí los
átomos no metálicos (los elementos situados a la derecha en
la tabla periódica -C, O, F, Cl, ...).
Estos átomos tienen muchos electrones en su nivel más externo (electrones de valencia) y tienen tendencia a ganar electrones más que a cederlos, para adquirir la estabilidad de la estructura electrónica de gas noble.
Estos átomos tienen muchos electrones en su nivel más externo (electrones de valencia) y tienen tendencia a ganar electrones más que a cederlos, para adquirir la estabilidad de la estructura electrónica de gas noble.
5.¿Qué
es el enlace metálico?
Un
enlace metálico es un enlace químico que
mantiene unidos los átomos (unión entre núcleos atómicos y los
electrones de valencia, que se juntan alrededor de éstos como
una nube) de los metales entre sí
6.-Explica
la estructura de Lewis
representación
de Lewis o fórmula
de Lewis, es una representación
gráfica que muestra los pares
de electrones de enlaces
entre los átomos
de una molécula
y los pares
de electrones solitarios que puedan
existir.
7.-¿cuáles
son las propiedades de los compuestos covalentes moleculares ?
- Generalmente están formados por elementos no metálicos.
- Existen compuestos gaseosos, líquidos y sólidos, pero los sólidos son frágiles y quebradizos, o blandos y de aspecto céreo.
- Generalmente son insolubles en agua, y solubles en disolventes como el tolueno, la acetona o la gasolina.
- Tienen bajos puntos de fusión y ebullición.
- Son malos conductores del calor y la electricidad.
8.-¿Qué son
los compuestos covalentes reticulares?
Algunos compuestos, como el dióxido de silicio (cuarzo)
de la simulación de la derecha, de fórmula SiO2, tienen
muchas características de las sustancias covalentes, pero son muy
duros y tienen elevados puntos de fusión y ebullición.
9.-Dibuja la
estructura de Lewis de los siguientes elementos
10.¿Qué dos
grupos de cristales atómicos covalentes hay?
- El diamante
- El grafito
Son las más usadas como ;Ácido
sulfúrico (H2SO4)Amoniaco
(NH3)Ácido clorhídrico (HCl)
12.-¿Qué es
el mol?
Unidad de cantidad de materia del Sistema Internacional, de
símbolo mol, que equivale a la masa de tantas unidades
elementales (átomos, moléculas, iones, electrones, etc.) como
átomos hay en 0,012 kilogramos de carbono 12.
13.-¿Qué es
la masa molecular ?
Masa de una molécula
de cualquier sustancia pura, cuyo valor es el de la suma de los
átomos que la componen.
14.-¿cuales
son las propiedades de los compuestos iónicos?
- Se encuentran formando redes cristalinas, por lo tanto son sólidos a temperatura ambiente.
- Cuando se trata de sustancias disueltas su conductividad es alta.
- Su dureza es bastante grande, por lo tanto tienen altos puntos de fusión y ebullición.
- Son
solubles en solventes polares como el agua.
15-¿Qué es el molque
es la regla del octeto?
La regla del octeto, enunciada en
1916 por Gilbert Newton Lewis, Físicoquímico norteamericano, dice
que la tendencia de los iones de los elementos del sistema
periódico es completar sus últimos niveles de energía con una
cantidad de 8 electrones, de tal forma que adquiere una
configuración muy estable.
16.-¿Cuál es la configuración electrónica
del flúor?
[He] 2s2 2p5
17.¿Cuál es la configuración electrónica
del oxígeno y qué enlace crea?
[He] 2s2 2p4 tiene enlace doble
18.-¿Cómo es la molécula de nitrógeno?
El
nitrógeno es un elemento químico de número atómico 7,
símbolo N y que en condiciones normales forma un gas
diatómico (nitrógeno diatómico o molecular) que constituye del
orden del 78 % del aire atmosférico. En ocasiones es llamado
ázoe —antiguamente se usó también Az como símbolo
del nitrógeno.
19.-¿Sólidos
covalentes o redes covalentes que son?
En los sólidos
covalentes no se forman moléculas. Los enlaces covalentes permiten
asociaciones de grandes e indeterminadadas cantidades de átomos
iguales o diferentes cuando esto ocurre no se puede hablar de
moléculas, sino de redes cristales covalentes. La fórmula de las
redes covalentes es al igual que la de las sustancias iónicas, una
fórmula
empírica.
20.-Análisis
del tipo de enlace más probable.
- Si se produce entre elementos que tienen muy diferente electronegatividad, entre metales (baja electronegatividad) y no metales (alta electronegatividad): Enlace iónico.
- Si se produce entre elementos que tienen alta electronegatividad pero muy parecida (no metal con no metal): Enlace covalente.
- Si se produce entre elementos que tienen baja electronegatividad y muy parecida (metal con metal): Enlace metálico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario