CONTENIDOS TECNOLOGÍA APLICADA 1º DE ESO
UNIDAD 1.- Organización y planificación del proceso tecnológico.
TRIMESTRE: 1º Trimestre
Objetivos de la unidad.
Entender y asimilar el modo de funcionamiento del aula taller y la actividad de la materia.
Reconocer y respetar las normas de higiene y seguridad en el aula taller.
Conocer y emplear correctamente las técnicas básicas de mecanizado, acabado y unión de la madera y del metal, respetando los criterios de seguridad establecidos para la elaboración de objetos sencillos y según el método de proyectos.
Técnicas de manipulación llevadas a cabo con las herramientas necesarias para trabajar con metales y madera.
Expresar ideas técnicas a través del dibujo utilizando códigos que aclaren y estructuren la información que se quiere transmitir.
Desarrollar el gusto por la limpieza y buena presentación de dibujos y documentos.
Realizar confeccionar y presentar correctamente la documentación relativa a la unidad didáctica.
Realizar búsquedas rápidas y sencillas con buscadores de Internet. Aprender a trabajar en un taller de manera colaborativa con otros compañeros respetando las opiniones de los de-más y llegando a acuerdos sobre el trabajo que se debe realizar.
Contenidos
- Organización básica del aula-taller de tecnología:
Partes del aula taller.
Normas de organización y funcionamiento.
Seguridad e higiene.
- Materiales de uso técnico: clasificación básica, reciclado y reutilización.
- Herramientas y operaciones básicas con materiales:
Técnicas de uso
Seguridad y control.
- Proyecto construcción: coche a reacción
- Prevención de riesgos en el taller. Normas de seguridad.
- Señalización
UNIDAD 2.- Proyecto técnico.
TRIMESTRE: 1º Trimestre / 2º Trimestre
Objetivos de la unidad.
Comprender la función de la tecnología y su importancia en el desarrollo de la civilización.
Resolver problemas sencillos siguiendo las fases del método de proyectos tecnológicos a partir de la identificación de necesidades en el entorno de los alumnos.
Localizar y seleccionar información de diversas fuentes para resolver el problema planteado.
Realizar diseños sencillos que anticipen forma, dimensiones y recursos materiales, especificando las normas de uso y seguridad que se han de respetar en el manejo de herramientas y materiales.
Planificar y temporalizar una secuencia lógica de operaciones y tareas.
Realizar cálculos numéricos para la elaboración de un presupuesto.
Reconocer y respetar las normas de uso y de seguridad en el manejo de materiales y herramientas.
Evaluar el diseño planteado y proponer mejoras.
Analizar objetos técnicos, valorar su impacto social y medioambiental y proponer mejoras.
Reconocer la importancia de la tecnología en la modificación del medio y la forma de vida de las personas y la necesidad del conocimiento tecnológico para tomar decisiones sobre su uso.
Aplicar las fases del proceso de resolución de problemas tecnológicos a problemas concretos del entorno, de forma ordenada y metódica.
Elaborar la documentación necesaria para la resolución de problemas tecnológicos.
Analizar un objeto tecnológico de modo ordenado, atendiendo a sus factores anatómicos, funcionales, tecnológicos y socioeconómicos.
Contenidos:
1.- La búsqueda de soluciones
2.- El diseño de objetos
3.- Dibujos de fabricación
4.- Las vistas de un objeto
5.- Dibujos en perspectiva
6.- La elección de materiales
7.- La fabricación de objetos
8.- Fabricación con papel y cartón
UNIDAD 3.- Iniciación a la programación. Scratch.
TRIMESTRE: 2º Trimestre
Objetivos de la unidad.
Analizar, conocer y manejar el entorno de programación gráfico de manera básica.
Elaborar programas que resuelvan problemas sencillos
Contenidos
1.- Programación por bloques
2.- Programación de gráficos
3.- Estructuras repetitivas
4.- Operadores y estructuras selectivas
5.- Objetos y escenarios
6.- Animación de objetos
7.- Efectos de sonido
8.- Declaración de variables
9.- Programación de juegos
UNIDAD 4.- Sistemas automáticos
TRIMESTRE: 3º
Objetivos de la unidad
Identificar y conocer los principales elementos de los sistemas automáticos más sencillos que se usan de manera cotidiana.
Analizar sistemas automáticos para comprender su funcionamiento, sus tipos y aprender la mejor forma de usarlos y controlarlos.
Contenidos
1.- Automatismos
2.- Elementos de un sistema automático
3.- Tipos de sistemas automáticos
4.- Ejemplos sencillos de sistemas automáticos
UNIDAD 5.- Iniciación a la robótica.
TRIMESTRE: 3º Trimestre
Objetivos de la unidad.
Diseñar y construir sistemas automáticos sencillos y/o robots básicos
Elaborar programas gráficos para el control de sistemas automáticos básicos y/o robots básicos.
1.- ¿Qué es un robot?
2.- Partes de un robot
3.- Tipos de robot
4.- Kit de montaje de robot
5.- Programas básicos para manejar robot
Enlace al libro de texto:
https://www.blinklearning.com/coursePlayer/curso2.php?idcurso=832839