1
MATERIAS PRIMAS (RAW MATERIALS)
Son las sustancias que se
extraen directamente de la naturaleza. Se pueden clasificar en tres grandes
grupos:
·
Animales: lana, seda, pieles
·
Vegetales: algodón,
madera, corcho, lino
·
Minerales: mármol,
arcilla, arena, mineral de hierro…
Raw materials are substances that are
extracted directly from nature. They can be classified into three main
categories: animal, vegetable and mineral origin.
·
Animal Origin: Wool, Silk, Hides,
Bones
·
Vegetable Origin: Cotton, Wood,
Cork, Linen, Latex
·
Mineral Origin: Marble, Clay, Iron,
Oil, Coal
2.
MATERIALES
(MATERIALS):
La materia prima se
transforma mediante procesos físicos y químicos para obtener los distintos materiales. Un material es la materia
preparada y disponible para elaborar directamente cualquier producto.
Existen materiales que
proceden de materias primas renovables,
lo que significa que se pueden regenerar. Ejemplos: la lana, el algodón y la madera son
materias primas renovables; el carbón, el petróleo y los minerales no son
renovables
Raw materials are transformed by physical and
chemical processes into the various types of materials that are used for manufacturing.
3.
PRODUCTO
TECNOLÓGICO (MANUFACTURED GOOD):
Es cualquier objeto creado por el ser
humano para satisfacer sus necesidades y mejorar su calidad de vida.
Para elaborar un producto
tecnológico, se sigue este proceso:
1.
De la naturaleza se extraen las
materias primas.
2.
Las materias primas se transforman en
materiales.
3.
Con estos materiales se elaboran los
productos.
A manufactured good is any object
created by humans to satisfy their needs and improve their standard of living. In
the manufacturing process:
1. We get raw
materials from nature.
2. We process
them to make materials.
3. We make goods
with these materials.
4.
MATERIALES DE USO TÉCNICO (TECHNICAL MATERIALS):
The
common materials used to make goods are the following:
§ Wood – Madera
§ Metals (Ferrous and non-ferrous) – Metales
§ Plastic - Plástico
§ Textiles - Textiles
§ Stone - Pétreos
§ Ceramics - Cerámicos
Las materias primas se transforman en
materiales. Los materiales son:
·
Las maderas. Se extraen
de los árboles, como el abeto, el pino y el castaño. Con la madera se fabrica
papel y cartón, muebles, puertas, ventanas, barandillas, parqué, estanterías,
mesas y sillas, mangos de herramientas, objetos decorativos…
·
Los metales. Se extraen
de los minerales. El hierro, el acero, el cobre, el plomo, el estaño y el
aluminio, son ejemplos de metales. Los metales sirven para construir carcasas y
piezas de máquinas, herramientas, grúas, puentes, cables, torres de
electricidad…
·
Los plásticos. Se
obtienen principalmente del petróleo, el carbón y el gas natural. El celofán,
el PVC y el caucho son materiales plásticos. Con los plásticos se fabrican
tuberías, embalajes, juguetes, cubos, bolsas, revestimientos de cables…
·
Los textiles. Se
obtienen de materias primas naturales como la lana, el algodón y la seda;
otros, como el nailon y la lycra, son sintéticos. Con los materiales textiles
se elaboran tejidos con múltiples aplicaciones: prendas de vestir, mochilas,
fundas de cojines y sillones, cortinas…
·
Los pétreos. Se extraen
de las rocas. Entre estos se encuentran el mármol, la pizarra, el vidrio o el
yeso. Los pétreos se utilizan en la construcción de edificios y objetos
decorativos.
·
Los cerámicos. Se
obtienen a partir de la arcilla cocida. Son ejemplos la loza, el gres y la porcelana.
Con los materiales cerámicos se fabrican ladrillos, tejas, vajillas, lavabos,
vasijas, jarrones, macetas…
5. PROPIEDADES
DE MATERIALES:
Cada material tiene unas propiedades que:
·
lo diferencian de los demás
·
determinan lo que puede hacerse con él
Las propiedades de un
material son el conjunto de características que hacen que este se comporte
de una manera determinada ante estímulos externos como la luz, el calor, la
aplicación de fuerzas, etc. Las propiedades de los materiales se clasifican en tres
categorías: Físicas, químicas y ecológicas.
PROPIEDADES
FÍSICAS
Propiedades eléctricas
Los materiales que dejan pasar la electricidad son conductores eléctricos y los que impiden
el paso de la electricidad son aislantes
eléctricos.
Ejemplo: los metales son buenos conductores eléctricos. Los
plásticos y las maderas son aislantes.
Propiedades térmicas
Los materiales que transmiten el calor se denominan conductores térmicos y los que impiden
el paso del calor son aislantes
térmicos.
Ejemplo: los metales son buenos conductores térmicos. Los
plásticos y las maderas son aislantes.

Propiedades acústicas
Los materiales que son buenos transmisores del sonido se denominan
conductores acústicos y los que dificultan su paso son aislantes acústicos.
Ejemplo: los metales son buenos transmisores del sonido. El corcho
y los plásticos son aislantes acústicos.
Propiedades ópticas
·
Son opacos los
materiales a través de los cuales no se puede ver, como la madera y los metales.
·
Son transparentes los
materiales a través de los cuales se ve claramente, como sucede con el vidrio y
con algunos plásticos.
·
Son translúcidos los materiales que no dejan ver con claridad lo que
hay tras ellos, como algunos vidrios o el papel de cebolla.
Propiedades magnéticas
Algunos materiales son magnéticos porque atraen a otros metales.
Un imán atrae a determinados metales, por ejemplo los clips.
§
Algunos materiales son elásticos porque se deforman cuando
aplicamos una fuerza, recuperando su forma inicial cuando los soltamos.
§
Un material es plástico
cuando al retirarle la fuerza continúa deformado.
§
Los materiales maleables se extienden en planchas y
los materiales dúctiles en hilos o
cables. Ejemplos: son maleables y dúctiles las maderas, los metales y los
plásticos.
§
Algunos materiales son muy resistentes
ya que se pueden estirar, aplastar, retorcer y no se rompen. Un material tiene
resistencia mecánica cuando soporta esfuerzos sin romperse.
§
Tenacidad/Fragilidad: Un material es tenaz si
aguanta los golpes sin romperse. Un material es frágil si cuando le damos un
golpe se rompe.
§
Porosidad. Algunos materiales son
porosos ya que tienen huecos o poros. Ejemplos: la madera y algunos materiales
pétreos, como la piedra pómez, y cerámicos.
§
Permeabilidad. Los materiales que dejan
pasar a través de ellos agua u otros líquidos son permeables y los que no los dejan pasar son impermeables. Ejemplos: impermeables son los plásticos, el vidrio,
el corcho; permeables algunos materiales cerámicos, el algodón…
§
Dureza: Es la resistencia que
opone un material a ser rayado por otro.
El mineral más duro es el diamante y el más
blando el talco.
§
Densidad: Relación entre la masa
de un objeto y el volumen que ocupa.
Por ejemplo, un bloque de
madera es más denso que una esponja.
PROPIEDADES
QUÍMICAS
La mayoría de los metales se oxidan,
es decir, pierden su brillo, se oscurecen y se vuelven rugosos, cuando están en
contacto con el agua o el aire. Para evitar la oxidación de los materiales, se
suelen recubrir con pinturas, esmaltes o lacas.
PROPIEDADES
ECOLÓGICAS
Según el impacto que produzcan en el medio ambiente los materiales
se clasifican en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario